Electrodo para aprender a soldar

¿Cómo aprender a soldar? Electrodo más común. Proceso. Recomenciones.

Aprender a soldar es el deseo de muchas personas. Tanto hombres como mujeres. Jóvenes y adultos. Profesionales y hobistas. Pero a veces ‘entrar’ al mundo de la soldadura parece un tanto complejo. Algo de verdad hay, son varios los motivos. Aunque parece algo muy sencillo, hay un amplio y diverso abanico de posibilidades con la soldadura.

Ahora bien, ¿Cómo comenzar a soldar? ¿Qué máquina es mejor para aprender a soldar? ¿Cuál es el mejor electrodo para empezar a soldar? Intentaré responder lo más fácil y sencillo estas preguntas que quizás tú estás haciéndote.

Aprender a soldar

Aprender a soldar no es algo extremadamente complicado. Cualquier persona puede hacerlo. Sólo necesitas esfuerzo, dedicación y algo de motivación por ello. Lo mejor es que acompañes a alguien cuando suelde, así verás en vivo y en directo todo el proceso de soldadura, recibirás consejo, y lo principal: podrás practicar.

Soldadura con electrodos Soldador herrería
La mejor forma de aprender a soldar es… ¡soldando!

Una de las claves de aprender a soldar es practicar, practicar y practicar. Aunque parezca repetitivo, es la pura verdad. Puedes tener mucho conocimiento, pero llevar toda esa información a la práctica no es tan sencillo. Aunque no estoy diciendo que la teoría no sea necesaria, claro está.

¿Recomendaciones? Para aprender a soldar lo que te recomendaría es buscar una máquina inversora o inverter. Son numerosas las ventajas de estos equipos contra las antiguas de transformador.

Al mencionar electrodos, claro está que hablamos de los electrodos revestidos y el proceso de soldadura por arco eléctrico. A mí parecer este proceso tiene sus ventajas. Aunque no es el más sencillo de aprender, ya que tiene sus ‘trucos’, es un buen proceso para iniciar en este mundo. Luego podrás avanzar con los otros métodos de soldadura.

Y finalmente vamos a lo que dicta el título: ¿Qué electrodo es mejor para aprender a soldar? Uno de los electrodos revestidos más comunes y más universal para todo tipo de tareas es el 6013 o punta azul. Este es de tipo rutílico y sirve para puntos o cordones en herrería, carpintería metálica, montajes, construcción, etc.

El electrodo 6013 ofrece buena terminación y fácil desprendimiento de escoria. Es ideal para soldaduras en chapas finas y cordones en filete. Presenta un arco suave y poca penetración.

Si no vas a realizar soldaduras en tareas específicas, como caldería o estructuras de alta responsabilidad, la mayoría de las veces usarás este electrodo. Los diámetros comunes son 2mm y 2,5mm.

Luego de aprender a utilizar este electrodo podrás avanzar a otros de diferentes características, con particularidades para determinados usos, como el 6012 o 7018.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.