Melamina vs MDF vs aglomerado, ¿Qué material elegir para los muebles? Esta es una pregunta recurrente entre quienes desean cambiar los muebles de cocina o los roperos del dormitorio. Si te encuentras entre estas dos opciones seguramente ya has descartado utilizar madera maciza, como pino, algarrobo u otra especie.
¿Cuál es la diferencia entre MDF y melamina? ¿Y el aglomerado? Cabe aclarar una importante cuestión: la melamina es un material que puede utilizarse con el MDF u otros tableros.
En concreto, la melamina consiste en un recubrimiento plástico elaborado a partir de resinas, una lámina delgada adherida a un tablero de MDF, por ejemplo, o aglomerado (también conocido como MDP)
Es decir, la melamina es sólo la capa protectora del tablero, no la placa en sí.

¿Qué es el MDF? MDF hace referencia, en inglés, a “Medium Density Fibreboard” que se traduce a panel de fibra de densidad media. Consiste en una placa elaborada a partir de fibras de madera trituradas en tamaño pequeño y luego prensada.
¿Qué es el MDP? El MDP (Medium Density Particleboard), o más conocido como aglomerado, es un tablero fabricado a partir de desechos de madera, como viruta, aserrín y polvo. Estos elementos son prensados y pegados para formar una placa.


Es una definición de materiales más no una comparativa cómo dice el título del artículo
Creo que el MDF es mejor soporta más si tiene capa de Melamina soporta agua es bueno hasta para la cocina