Una máquina hace referencia al conjunto de elementos que combinados permiten transformar energía o fuerza para ejecutar un determinado trabajo.
Según el diccionario, una máquina tiene tres conceptos principales:
- Artificio para aprovechar, dirigir o regular la acción de una fuerza.
- Conjunto de aparatos combinados para recibir cierta forma de energía y transformarla en otra más adecuada, o para producir un efecto determinado.
- Agregado de diversas partes ordenadas entre sí y dirigidas a la formación de un todo.
Estas definiciones son algo básicas. Pero nos permiten entender a qué nos referimos cuando hablamos de máquinas. Luego veremos que hay una diferencia entre máquinas, maquinarias y herramientas.
Al mismo tiempo, existe una diferenciación entre máquinas simples y máquinas complejas, e incluso algunos autores plantean una tercer categoría: máquinas muy complejas.
Asimismo, encontramos una distinción entre máquinas eléctricas, máquinas a batería, máquinas neumáticas, máquinas hidráulicas, entre otras.
Pero entonces,

¿Qué es un máquina?
Una máquina hace referencia a un conjunto de piezas o elementos, en primer lugar. A su vez, cuenta con la característica que estos elementos pueden ser fijos o móviles. Sumado a ello, estos elementos son aprovechados para dirigir o transformar una fuerza o energía. Estos aparatos tienen un objetivo determinado, es decir realizar una acción.
Podemos sumar algo más. Las piezas que componen a la máquina pueden tener utilidad o no por sí mismas. Es decir, si están aisladas entre sí pueden completar cierta tarea o no de forma independiente. Pero lo que importa en una máquina, es que en su conjunto permiten llevar a cabo un determinado trabajo. Las partes se complementan y se mejoran.
A simples rasgos, hay tres principales tipos de máquinas: simples (o sencillas), complejas (también llamadas compuestas) y muy complejas. Si entra en una categoría u otra depende, entre otras cosas, de la suma de piezas, los mecanismos involucrados y los pasos que debe completar la máquina para ejecutar la tarea.
Por otra parte, existen distintos grupos acorde a la propulsión o energía que impulsa la máquina: manual, eléctrica y a batería, neumática, hidráulica, con motor.
Diferencia entre máquina y herramienta
Aunque suelen confundirse, los conceptos son distintos. Existen variados conceptos, de acuerdo a cada autor, pero hay una base consensuada en lo que significa cada cosa.
Una máquina es un conjunto de piezas, móviles o fijas, que permiten transformar la energía que se le suministra, como ya mencionamos.
Por su parte, las herramientas son una suerte de extensión de la mano. Una cosa que permite y facilita realizar una o más tareas.
Para profundizar este tema, ver “Diferencia entre herramientas y máquinas“.