Soldador Soldadura MIG MAG

Soldadura con alambre: cuál usar

Soldadura con gas. Soldadura con alambre. Qué alambre usar. Qué gas usar.

La soldadura MIG/MAG se encuentra en constante aumento de popularidad. Cada vez más personas eligen utilizar este proceso por sus características. Soldar con GMAW ofrece mayor nivel de producción, menos desperdicios, técnica sencilla de operación, entre otros factores.

Ahora bien, en quienes recién empiezan en el mundo de la soldadura, o al menos en aquellas personas que comienzan a soldar con MIG/MAG, surgen dudas. Uno de los principales interrogantes apunta a qué alambre utilizar para soldar.

En el proceso MMA, es decir soldadura con electrodo revestido, el E6013 consiste en el principal consumible que utilizamos, o quizá el único, según el rubro en el cual trabajemos. Cada vez que vayamos a una ferretería o comercio que ofrezca insumos para soldadura, si pedimos pedimos electrodos la primera opción será el 6013, ya que se trata del más popular y más utilizado.

Pero en la soldadura MIG/MAG, ¿Qué alambre usamos? Cabe aclarar que mencionamos el microalambre utilizado para el proceso GMAW, como se lo define técnicamente, que suelda con gas, y no el alambre flux core o auto protegido, que prescinde de la protección gaseosa.

alambre mig mag gmaw 70s6
Alambre ER70S-6, el más utilizado para soldadura MIG/MAG en aceros al carbono

Alambre 70S-6

Este alambre sólido cobreado se trata del más utilizado para soldaduras bajo el proceso MIG/MAG. Permite soldar acero al carbono, el metal que quizás más trabajemos a diario.

El alambre ER70S-6, o simplemente 70S-6, suele satisfacer la mayoría de los trabajos de soldadura. Algo que generalmente ocurre con el electrodo revestido 6013, como ya mencionamos. No obstante, conviene analizar la ficha técnica del insumo y en particular la del fabricante para conocer en profundidad si será el correcto.

Este alambre lo podemos encontrar como lo designa la AWS, ER70S-7, o simplemente como 70S-6. La principal ventaja que ofrece consiste en poder soldar tanto con CO2 puro como con gas Atal (80% Argón / 20% CO2) como protección gaseosa.

Asimismo, el alambre tiene en su composición elementos desoxidantes que permiten trabajar aún con piezas que no tienen condiciones óptimas de limpieza.

El depósito de metal que logra el alambre, es decir, el alambre en el cordón de soldadura, prácticamente no tiene escoria. Esto minimiza las tareas de limpieza de la pieza.

Entre las ventajas del alambre 70S-6, además de las ya mencionadas, se suma que los fabricantes lo ofrecen en distintas variantes. Comúnmente, los rollos contienen alambre de 0.8, 0.9, 1.2 y hasta 1.6mm de diámetro. Sin embargo, hay fabricantes como ESAB que ofrecen una oferta más variada: 0.6, 0.8, 0.8, 0.9, 1.0, 1.14, 1.2, 1.32, 1.4, 1.6 y hasta 2.0mm.

¿Cuándo usar este alambre? Este permite trabajar con aceros al carbono. Sobre todo se recomienda para aceros de baja aleación. De acuerdo a lo que indica INDURA, es apto para recipientes metálicos, cañerías, fabricación de carrocerías, muebles, extintores, estructuras, recuperación de ejes, entre otros trabajos.

Si lo queremos adquirir en tiendas, si bien al solicitar alambre para soldadura MIG/MAG con gas nos ofrecerán este por defecto, conviene consultar su clasificación para más datos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.