¿Qué broca usar para perforar cerámicos? Generalmente, al momento de realizar la instalación de un artefacto en el baño o la cocina, necesitamos taladrar y hacer un hueco sobre una superficie de cerámicos o porcelanatos. O también, perforar los cerámicos previo a instalarlos, preparándolos para algún uso especial.
Pero, ¿Qué ‘mecha’ conviene para taladrar cerámicos? Existen numerosas brocas en el mercado, pero hay algunas especialmente diseñadas para este material. Estas tienen una forma que facilita una perforación fácil y prolija.
Qué brocas para usar en cerámicos
Los cerámicos, azulejos o porcelanatos reúnen una serie de propiedades que los hacen el principal material a la hora de revestir paredes o pisos. Por su resistencia a la humedad, sobre todo, son elegidos para colocarlos en los baños y cocinas. Se trata, además, de un material duro. Y esto, en particular, dificulta la perforación.
Al mismo tiempo, lo que aumenta la complejidad para usar el taladro en cerámicos apunta al esmaltado u otro acabado que tiene el material. Cuando queremos perforar el porcelanato o azulejo la broca puede resbalar.
¿Eso significa que es muy complicado perforar el cerámico? ¿O que no podremos usar el taladro para hacer huecos en el baño o la cocina? Por supuesto que no, por el contrario, es posible, simple y fácil si contamos con los elementos necesarios.
La clave de este trabajo consiste en seleccionar la broca adecuada y utilizarla correctamente. Las compañías diseñaron ‘mechas’ exclusivamente para este material, adaptables a diferentes usos y necesidades.
Las brocas para cerámicos comúnmente se encuentran divididas en cortas y extra cortas. Dependiendo el resultado que queremos lograr optaremos por una u otra. Las cortas son similares a las que normalmente utilizaríamos para hormigón u otro material. En tanto, las extra cortas se asemejan por su forma a las mecha copa.
Estos son algunos de los tipos de brocas para usar con el taladro en cerámicos, azulejos y porcelanatos:




Al trabajar este tipo de brocas conviene consultar con el fabricante la modalidad de uso, sobre todo si permite perforación en húmedo o si incluso es recomendado. Bosch, por ejemplo, aconseja utilizar la broca de diamante en húmedo, mojando levemente la superficie, lo que facilita la perforación y extiende la vida útil del accesorio.
Existen variadas medidas en cuanto a diámetro y longitud. Las brocas cortas más comunes abarcan diámetro de 3mm a 12mm. Respecto a las brocas extra cortas, entre 5mm y 14mm de diámetro. La longitud difiere con cada accesorio.