Las máquina de soldar del tipo inverter han logrado desarrollar nuevos métodos de trabajo, alcanzando un mejor desempeño en diversas áreas. Uno de los puntos a favor de las soldadoras inverter es la posibilidad de invertir la polaridad. Esto significa darle mayor “potencia” al porta electrodo o a la pinza de masa.
Las ventajas de invertir la polaridad en un equipo de soldadura las analizaremos en detalle en otro artículo. Esta vez iremos al grano: ¿Cómo es la polaridad directa? ¿Cuándo es polaridad inversa?
Vale aclarar que sólo podremos invertir la polaridad en las máquinas de soldar tipo inverter que utilizan corriente continua (CC ó DC) En éstas, el flujo de corriente de la energía eléctrica tiene siempre una misma dirección: del polo negativo al positivo.
Así, la polaridad con la que soldamos depende en dónde colocamos el porta electrodos y la pinza de masa o tierra. Si el electrodo va al borne positivo, será de un tipo. En cambio, colocado en el borne negativo es otra forma.

Polaridad directa o polaridad normal. Ocurre cuando la pinza porta electrodos se encuentra colocada en el borne negativo y la pinza de tierra insertada en el borne positivo.
Polaridad inversa o polaridad invertida. Sucede cuando el cable porta electrodos está conectado a la salida del positivo y la pinza de masa está en el negativo.
Pera soldar lamina trabaja mejor invertida
Para trabaja mejor lamidegada es mejor la inbetida