¿Qué madera es mejor? Esta pregunta se repite constantemente. Al momento de comprar materiales ya sea para muebles, una construcción o algún trabajo en particular, queremos elegir la mejor opción. A veces, sólo buscamos una madera económica, la de menor precio. Pero en otras ocasiones queremos seleccionar una alternativa equilibrada en relación precio-calidad. Cómo elegir madera en Argentina.
Por eso, como ya mencionamos, determinar qué madera es mejor depende del uso que le vamos a dar. Por ejemplo, hay algunas variedades muy resistentes, que soportarán grandes cargas de peso, pero no ofrecen buen diseño, o no son resistentes a la intemperie, entre otros factores a tener en cuenta.
Ahora bien, algo de claridad podemos encontrar para tomar la decisión de qué madera elegir. Existe un informe que selecciona ciertas variedades de acuerdo al tipo de trabajo. En este caso, veremos las mejores maderas para usos especiales.
Cuando hablamos de maderas para usos especiales nos referimos a trabajos como tornería, u objetos como instrumentos musicales, juguetes, piezas de ajedrez, y hasta bastones o botones.
Qué madera es mejor
La respuesta sobre la mejor madera es sencilla y directa: depende para qué. En esta oportunidad observamos un grupo de maderas disponibles en Argentina, aunque muchas de las opciones también se consiguen en otras partes del mundo.

Madera de Álamo
- Es una madera clara, de color blanco a amarillo grisáceo.
- Se trata de una madera liviana a media, y blanda. Posee una densidad media.
- Su textura es fina y levemente heterogénea.
- Por su grano suele complicarse trabajarla y cepillarla.
- No tiene olor característico.
- Poco durable a la intemperie.
Usos recomendados de la madera de Álamo
- Mueblería
- Artículos torneados
- Tirantería
- Zócalos
- Molduras
- Chapas para placas y compensados
- Envases frutihortícolas
- Fósforos
- Palitos descartables
- Pulpa
Madera de Alerce
- Es una madera clara, de color castaño rojizo claro a oscuro.
- Madera liviana a media, y blanda.
- Su sensidad es baja.
- Posee textura muy fina y heterogénea, grano recto.
- El diseño es vistoso, con vetas y floreado.
- Fácil de trabajar.
- Muy durable a la intemperie.
Usos recomendados para el Alerce
- Tejuelas para techos
- Embarcaciones menores
- Mueblería
- Carpintería en general
Posibles sustitutos para madera de Alerce
- Abetos
- Pino Oregón (Pinotea)
- Pino impregnado
Madera de Cancharana (Cedro macho)
- Es una madera de color castaño rojizo.
- Semipesada y semidura.
- Posee densidad media.
- Textura media y suavemente heterogénea, grano derecho.
- Ofrece diseño rayado, muy suave o liso.
- Tiene buena durabilidad natural.
Usos recomendados para la Cancharana
- Mueblería
- Ebanistería
- Carpintería en general
- Chapas para placas y compensados
- Marcos de puertas y ventanas
- Postes
- Tirantería
Madera de Ciprés
- Es una madera clara, de color castaño amarillento.
- Madera liviana y blanda.
- Posee densidad baja.
- Textura muy fina y heterogénea. Grano recto.
- Diseño floreado y veteado. Sin olor característico, sin resinas.
- Fácil de trabajar.
Usos recomendados para el Ciprés
- Tirantería
- Machimbre
- Mueblería
- Carpintería de interiores
- Puertas placa
- Chapas
- Pisos
- Tejuelas
Posibles sustitutos del Ciprés
- Pinotea
- Pino Paraná
- Pino del Cerro
Espina Corona (Coronillo)
- Es una madera de color castaño rojizo a oscuro.
- Madera dura y pesada.
- Posee densidad alta.
- Textura fina y suavemente heterogénea. Grano oblicuo.
- Diseño liso.
Usos recomendados para la Espina Corona
- Parquet
- Pisos entarugados
- Chapas
- Marcos de puertas y ventanas
- Ebanistería
- Leña y carbón
Posibles sustitutos para la madera de Espina Corona
- Eucalipto colorado
- Eucalipto blanco
Madera de Guatambú
- Es una madera clara, de color amarillo pálido.
- Madera semipesada a pesada, y semidura.
- Posee densidad alta.
- Textura fina y levemente heterogénea. Grano derecho a oblicuo. Diseño liso o levemente floreado. No presente olor característico.
- Poco durable a la intemperie. Seca sin problemas.
Usos recomendados para el Guatambú
- Mangos de herramientas de percusión
- Muebles
- Artículos torneados
- Útiles de dibujo
- Piezas de ajedres
- Botones
- Pisos entarugados
- Enchapados
Posibles sustitutos para la madera de Guatambú
- Madera teñida de ligustro, ya que tiene peso y textura similar
Madera de Guayacán
- Madera de color castaño oscuro violáceo a negro.
- Madera muy dura y muy pesada. Densidad muy alta.
- Textura fina y homogénea, grano entrecruzado. Diseño listo.
- Difícil de trabajar.
- Muy durable a la intemperie, resistente bajo el agua.
Usos recomendados para el Guayacán
- Postes
- Durmientes
- Puentes
- Tornería
- Partes de instrumentos musicales
- Botones
- Leña y carbón
Posibles sustitutos para la madera de Guayacán
Eucalipto para leña y carpintería rural, para postes y durmientes no encuentra reemplazante.
Madera de Guayaibí (Guayubira)
- Es una madera de color blanco a amarillenta.
- Madera dura y pesada. Posee densidad alta.
- Textura fina y homogénea. Diseño floreado suave.
Usos recomendados del Guayaibí
- Carpintería general
- Tablas
- Tablones
- Tornería
- Mueblería
- Parquet
Posibles sustitutos para la madera de Guayaibí
Madera teñida de ligustro, con peso y textura similar.
Madera de Incienso
- Es una madera de color castaño claro a oscuro.
- Madera dura y pesada. Posee densidad alta.
- Grano derecho o entrecurzado. Textura homogénea. Diseño espigado muy suave o liso. Posee olor característico.
- Tiene gran durabilidad natural.
Usos recomendados para el Incienso
- Pisos entarugados
- Parquets
- Mueblería
- Ebanistería
- Carpintería en general
- Chapas para placas y compensados
- Marcos de puertas y ventanas
- Postes
- Varillas
Posibles sustitutos para la madera de Incienso
- Madera teñida de ligustro, con peso y textura similar.
Madera de Kiri
- Es una madera de color blanco claro grisácea a rosada.
- Peso muy bajo, densidad baja.
- Grano recto. Textura gruesa y heterogénea. Diseño veteado-floreado.
- Muy durable a la intemperie.
Usos recomendados para el Kiri
- Maderas compensadas
- Interiores
- Ideal para muebles exteriores
- Molduras
- Esculturas
- Marcos de cuadros
- Instrumentos musicales
- Paletas
- Embalajes
- Persianas
- Tacos
Madera de Lapacho (Lapacho negro)
- Es una madera de color pardo verdosa a castaño oscuro.
- Dura y pesada a muy pesada. Posee alta densidad.
- Grano derecho o entrecruzado. Textura fina y homogénea. Diseño espigado muy suave o liso. Se destaca por su color.
- Tiene gran durabilidad natural.
- Difícil de clavar y atornillar.
Usos recomendados del Lapacho
- Pisos entarugados
- Parquet
- Mueblería
- Ebanistería
- Carpintería en general
- Chapas para placas y compensados
- Marcos de puertas y ventanas
- Postes
- Varillas
Posibles sustitutos para la madera de Lapacho
- Madera teñida de ligustro, con peso y textura similar.
Madera de Lenga (Roble blanco)
- Es una madera de color blanco rosado a pardo grisáceo.
- Liviana a media y blanda. Tiene densidad media.
- Textura fina y levemente heterogénea. Grano derecho. Diseño suavemente floreado-veteado. Sin olor característico.
- Fácil de trabajar y cepillar.
- Poco durable a la intemperie.
Usos recomendados para la Lenga
- Mueblería
- Ebanistería
- Artículos torneados
- Tirantería
- Zócalos
- Molduras
- Carpintería
- Chapas para placas y compensados
Madera de Nogal
- Es una madera de color castaño oscuro a violáceo.
- Blanda y de peso medio. Densidad media.
- Grano oblicuo. Textura media y suavemente heterogénea. Diseño muy suave veteado-floreado. Se destaca por su color y diseño ondeado.
Usos recomendados para el Nogal
- Muebles
- Parquet
- Maderas compensadas
- Interiores
- Molduras
- Esculturas
- Marcos de cuadro
- Pipas
- Chapas ornamentales para mueblería fina
Posibles sustitutos para la madera de Nogal
Madera de paraíso teñida, con grano, textura y peso similar.
Madera de Palo Amarillo
- Es una madera de color amarillo ocráceo.
- Semidura y semipesada. Tiene densidad media.
- Grano derecho. Textura fina y homogénea. Diseño liso.
Usos recomendados para el Palo Amarillo
- Artículos torneados
- Cabos de herramientas
- Tacos
- Chapas para placas y compensados
Posibles sustitutos para la madera de Palo Amarillo
- Madera teñida de ligustro, con peso y textura similar.

Madera de Palo Santo
- Madera de color pardo amarillento a verdoso, dura y pesada a muy pesada. Posee muy alta densidad.
- Difícil de trabajar, clavar y cepillar.
- Grano entrecruzado. Textura fina y suavemente heterogénea. Diseño espigado muy notable. Olor característico por resinas y aceites de la madera. Se destaca por su color y aroma.
Usos recomendados para el Palo Santo
- Tornería
- Artesanía
- Cofres
- Mates
- Marcos
- Bastones
- Parquet
Madera de Paraíso (Falso cedro)
- Madera de color castaño rosado.
- Peso medio, semipesada. De mediana densidad.
- Grano recto. Textura gruesa y heterogénea. Diseño veteado-floreado.
Usos recomendados del Paraíso
- Muebles
- Parquet
- Maderas compensadas
- Interiores
- Molduras
- Esculturas
- Marcos de cuadro
- Chapas ornamentales

Quebracho Blanco
- Es una madera de color amarillo ocre, a veces con coloración rosada.
- Dura y pesada, de alta densidad.
- Difícil de trabajar, aserrar, clavar y cepillar.
- Grano entrecruzado y duro. Textura fina y homogénea. Diseño espigado suave o liso.
- Presenta problemas de estabilidad dimensional. Tiende a sufrir contracciones o hinchamientos.
Usos recomendados del Quebracho Blanco
- Carpintería rural
- Postes
- Tirantería
- Tablas
- Tablones
- Tornería
- Leña de alto poder calorífico
Posibles sustitutos para la madera de Quebracho Blanco
Las distintas variedades de eucaliptos pueden reemplazarlo en carpintería rural, leña, postes o tablas.
Madera de Radal
- Es una madera de color castaño rosado a pardo oscuro, con tintes violáceos.
- Peso medio y blanda. Densidad media.
- Diseño jaspeado. Brillo muy atractivo.
- Fácil de trabajar.
- Grano derecho, textura media y suavemente heterogénea.
Usos recomendados para el Radal
- Muebles finos
- Chapas para placas y compensados
- Marcos de cuadros
- Artesanías en madera
- Cofres
- Bastones
Posibles sustitutos para la madera de Radal
La madera de Álamo o Sauce teñido posee menor densidad pero puede reemplazarlo para chapas, compensados, botones y marcos. El roble sedoso es otra alternativa, aunque de mayor densidad.
Madera de Roble Criollo (Cerejeira)
- Es una madera de color pardo claro amarillento a ocre.
- Peso medio y semidura. Densidad media.
- Textura gruesa y heterogénea. Grano oblicuo. Diseño floreado, veteado, rayado y suavemente jaspeado. Olor característico, posee brillo.
Usos recomendados para el Roble Criollo
- Mueblería fina
- Aserrado
- Chapas decorativas
- Puertas
- Carpintería interior
Posibles sustitutos para la madera de Roble Criollo
La madera de Eucalipto Blanco puede reemplazarlo para puertas y carpintería interior.
Madera de Roble Sedoso (Roble Australiano)
- Es una madera de color castaño rosado claro.
- Peso medio. Densidad media.
- Grano recto. Textura gruesa y heterogénea. Diseño jaspeado.
- Muy durable a la intemperie.
Usos recomendados para el Roble Sedoso
- Muebles exteriores
- Mueblería fina
- Molduras
- Paneles
- Piezas curvas
- Carpintería en general
- Instrumentos musicales
- Revestimientos
Madera de Tala
- Es una madera de color amarillo ocre.
- Madera semipesada a pesada y dura. Densidad media.
- Textura media y levemente heterogénea. Grano derecho a oblicuo. Diseño floreado marcado. No presenta olor característico.
- Poco durable a la intemperie.
Usos recomendados del Tala
- Leña y carbón
- Mangos de herramientas
- Artículos torneados
- Útiles de dibujo
- Piezas de ajedrez
- Botones
Posibles sustitutos para la madera de Tala
La madera de Eucalipto Blanco puede reemplazarlo para puertas y carpintería interior.
Madera de Tipa Blanca
- Es una madera de color blanco amarillento.
- Semipesada y semidura. Densidad media.
- Textura gruesa y heterogénea. Grano oblicuo. Diseño floreado, rayado.
Usos recomendados para la Tipa Blanca
- Mueblería
- Aserrado
- Chapas decorativas y compensados
- Paletas
- Tacos
Posibles sustitutos para la madera de Tipa Blanca
Algunas variedades de Eucaliptos pueden reemplazarla como uso decorativo. La madera de Fresno posee peso, textura y color similar.