La madera proviene de los árboles. Y aunque cualquier árbol puede ser talado y usado, hay determinadas especies mejores que otras. ¿Qué madera es mejor? Cada uno posee distintas propiedades y se comporta distinta a la otra. Ahora bien, la madera no se obtiene de cualquier parte del árbol, sino que específicamente del tronco del mismo. Antiguamente se utilizaban los troncos y ramas en forma directa. Pero luego, con la invención de máquinas y herramientas, el ser humano logró aserrar los troncos y obtener diferentes piezas de madera.
Para examinar el tronco debemos observar la testa o ‘cara’ del mismo. En él identificamos los anillos de la madera, que representan el crecimiento del tronco. A mayor cantidad mayor antigüedad de la madera.
Los troncos poseen diversas secciones: corteza, albura y duramen. La albura es la parte que más solemos observar de la madera.
Las madera está compuesta por miles de fibras unidas entre sí por algo llamado lignina. En concreto, son tubos de celulosa por los cuales corre la savia del tronco, alimentando el árbol. Éstos retienen y expulsan también la humedad del ambiente, por ello la madera puede expandirse y contraerse al secarse, ya sea una vez aserrada o al tiempo de estacionamiento.

Cómo es el aserrado de la madera
Al tronco se lo corta longitudinalmente, obteniendo tablas largas. Es decir, si observamos el tronco parado, tal cual crece el árbol, es aserrado de arriba hacia abajo o viceversa. Esta forma permite aprovechar de mejor manera el tronco y a su vez lograr piezas resistentes, ya que cortarlo en ‘rodajas’ obtenemos madera muy frágil.
No obstante, hay tres tipos de cortes de la madera. Si bien se obtienen del mismo aserrado del tronco, cada uno ofrece diferentes propiedades.
Tipos de cortes de madera
Corte radial, tangencial y oblicuo. Cada uno tiene ventajas y desventajas, incluso podría tener diferente precio de venta. La principal variante radica en el sentido y disposición de las fibras de la madera.

El corte tangencial es el más común. En este las fibras están dispuestas de canto a canto de la tabla. Como principal desventaja, no es estable a lo largo del tiempo su dimensión, ya que absorbe mayor humedad. A su vez, tiende a torceduras. Como ventaja, generalmente ofrece un diseño veteado o floreado en la tabla.
El corte radial es el más preciado. Las fibras viajan de cara a cara, están dispuesta de forma vertical, por así decir. Como principal ventaja, la tabla es más estable ya que tiene menor movimiento la madera a lo largo del tiempo. Como desventaja, la veta o diseño no es tan atractiva ya que sólo ofrece líneas. Asimismo, suele haber menor cantidad de tablas de este corte y puede ser más costoso.
El corte oblicuo tiene menor estabilidad dimensional que el radial, aunque mayor que el tangencial. Las cuatro caras de la tabla ofrecen la misma veta.
