La madera proviene de la tala de árboles y aserrado de troncos. Algunas especies son cultivadas comercialmente y otras provienen de diversos orígenes. Al preparar los productos madereros los aserraderos implementan una serie de cortes a los troncos.
Existen tres tipos principales de cortes: tangencial, radial y oblicuo. Cada uno ofrece distintas ventajas y desventajas, las cuales debemos conocer y analizar para cada trabajo de carpintería.
Tipos de corte: cuál es mejor
Las diferencias entre cada tipo de corte de madera radica en la disposición de las fibras o anillos, el diseño de la tabla, y la estabilidad del material.

Corte tangencial
Es el más común, por lo que en los aserraderos y locales que comercializan madera será fácil de encontrar. Se logra al cortar el tronco a lo largo, es decir, de arriba hacia abajo o viceversa.
Las tablas quedan con los anillos de crecimiento del tronco en forma curva. Esto significa que las fibras quedan dispuestas de canto a canto de la tabla.
La ventaja de este corte es el diseño que ofrecen las caras de la tabla, ya que queda a la vista la veta, por lo que se recomienda para trabajos estéticos. A su vez, algunos lugares suelen ofrecer este producto a menor precio.
Como principal desventaja, este corte suele ser inestable a lo largo del tiempo por la propia disposición de los anillos, y tiende a torceduras.
Corte radial
Es el más buscado por carpinteros por sus puntos a favor. En ocasiones, por su preciado valor y disponibilidad, podemos no conseguirlo fácilmente en aserraderos y locales comerciales.
Como principal ventaja del corte radial se destaca la estabilidad de la tabla a lo largo del tiempo. Tiene menor probabilidad de torceduras por la disposición de las fibras o anillos. Los luthieres, quienes fabrican instrumentos musicales, solicitan este producto.
La desventaja de este tipo radica en el diseño de las tablas, ya que la cara visible no suele ofrecer una veta atractiva para ciertos trabajos.
Corte oblicuo
Se trata de una mezcla de los cortes radial y tangencial. Tiene una mayor estabilidad dimensional que el corte tangencial pero menor a la del tipo radial.
El diseño en todas sus caras es el mismo, por lo que para ciertos trabajos de carpintería es atractivo, por ejemplo las patas de una mesa.

