La soldadura TIG (Tungsten Inert Gas) o GTAW (Gas Tungsten Arc Welding) es un proceso que permite unir dos o más piezas de metal. Se trata de un método muy efectivo, y permite trabajar con diversos materiales.
A veces, al soldar con electrodo revestido nos encontramos con ciertas limitaciones. Al querer realizar una soldadura en aluminio, por ejemplo, debemos escapar del electrodo hacia otros métodos más eficientes, como TIG o MIG.
El proceso de soldadura TIG se destaca por su efectividad, calidad y limpieza del cordón. Los soldadores profesionales eligen este método en múltiples industrias, como la industria del gas y petróleo, la industria alimenticia, en el rubro de la agricultura, etc.
Ahora bien, ¿Qué metales se pueden soldar con TIG o GTAW? Veremos todas las posibles aplicaciones de este proceso, aunque luego en la práctica será mejor en uno u otro caso.

- Acero al carbono
- Aluminio (y aleaciones)
- Bronce
- Latón
- Cobre (y aleaciones)
- Magnesio
- Niquel (y aleaciones)
- Acero inoxidable
- Oro
- Plata
- Platino
- Titanio
Plomo y hierro fundido pueden soldarse con TIG. Sin embargo, los especialistas no recomiendan hacerlo bajo este proceso. El hierro fundido, maleable, gris o nodular, es preferible soldar con electrodo revestido. Por su parte, para el plomo es mejor con soplete.