Si te estás preguntando si es posible soldar laminas o chapas galvanizadas, la respuesta es sí. Si también preguntas por la posibilidad de soldar tubos o caños galvanizados, la respuesta también es sí. Pero, debes tener una serie de consideraciones.
Se puede soldar galvanizado, pero el recubrimiento especial que tienen estos materiales dificulta el trabajo. Por ello, necesitamos preparar el material correctamente.
Cómo soldar tubos o láminas galvanizadas
Antes de seguir, debemos advertirte que soldar tubería o láminas con recubrimiento galvanizado es un poco más riesgoso de lo común. Ocurre que la capa de zinc que posee el acero, al momento de soldar, genera muchas chispas. El zincado al elevarse la temperatura se desprende del material y provoca mucho chisporroteo, pudiendo ocasionar heridas al soldador y ensuciar la zona de trabajo.

Asimismo, al soldar caños o chapa galvanizada se producen humos de color blanco, amarillo o verde. Los humos de soldadura son normales, pero al soldar el galvanizado, la capa de zinc genera vapores altamente tóxicos.
Elementos de protección al soldar galvanizado
Entonces ¿Podemos soldar acero galvanizado? Sí, claro que sí. Pero teniendo en cuenta los riesgos antes mencionados, debemos prepararnos. En primer lugar, no olvidar los elementos de protección personal, como guantes, delantal, zapatos de trabajo, cubrir nuestros brazos y piernas, y claro la máscara de soldar. Además, recomendamos un barbijos, tapabocas o mascarilla N95; la misma que se usó para el COVID-19.
El lugar donde soldaremos también debe estar preparado. Evitar dejar material o herramientas innecesarias en la zona. Y procurar elegir un área libre de cosas que puedan salpicar las chispas del electrodo.

Soldar acero galvanizado
Para soldar tubos o láminas de acero galvanizado necesitamos preparar correctamente la superficie. Nos ayudará contar con la amoladora, radial o esmeril angular para desbaratar el área a soldar.
Con un disco mil hojas, flap o de alambre, limpiamos el lugar donde realizaremos el cordón de soldadura. Es importante luego de ello pasar un trapo seco para despejar lo más posible el área del zinc.

Lo que buscamos al desbaratar y limpiar la zona es levantar la capa de zinc que recubre el acero. Así, será menos dificultoso soldar y contaremos con menos riesgos tanto para nosotros como para la unión.
Luego, para soldar el caño o chapa galvanizada tenemos la posibilidad de elegir electrodos revestidos especiales para este material, o de lo contrario, un electrodo rutílico común como el 6013 punta azul.
Por favor no pongan a un soldador soldando acero inoxidable
Fue para mi muy útil este articulo
hola, he estado soldando un codo de acero galvanizado a un tubo de galvanizado y no se unen, quisiera saber si hay algún electro para ese tipo de material o si hay que aportar algún material para que peguen. un saludo
Como dijo el autor del artículo, con electrodos 6013 se puede soldar perfectamente, solo hay que eliminar la capa de zinc de las zonas a soldar con un disco milhojas y luego pasarle un trapo.
Compañero lee el articulo….Con un disco mil hojas, flap o de alambre, limpiamos el lugar donde realizaremos el cordón de soldadura. Es importante luego de ello pasar un trapo seco para despejar lo más posible el área del zinc.