¿Qué amperaje utilizar para soldar con electrodo 7018? El electrodo 7018 es uno de los más populares entre herreros y soldadores. Posee una serie de características que lo posiciona entre los más usados a nivel mundial. Uno de los motivos principales que fomenta su elección es la resistencia y comportamiento en ciertas condiciones.
Electrodo 7018
Este electrodo, junto al E6013, son de los más populares en todo el mundo. El 7018, si bien no es tan común como el 6013, es la alternativa más conocida y elegida para ciertos trabajos que necesitan características especiales.
El electrodo 7018 se destaca por su resistencia a la tracción, mayor al del 6013. Vale recordar que los dos primeros dígitos de la identificación del electrodo informan justamente esta propiedad. (Ver: Clasificación de electrodos revestidos)
Además de la ‘fortaleza’ que ofrece el 7018, también presenta excelentes propiedades en condiciones frente a altas y bajas temperaturas. Los cordones producidos por este electrodo ofrecen calidad radiográfica, lo que realza su prestigio.
El electrodo 7018 suele utilizarse para soldaduras de alta responsabilidad, desde trabajos de herrería con gran circulación, hasta uso naval y caldería, incluso cañería de alta presión.
Ahora bien, luego de esta pequeña introducción sobre el electrodo 7018, vamos al punto: ¿Qué amperaje utilizar? Y algo más, ¿Cualquier máquina inversora puede soldar?

Amperaje electrodo 7018
La corriente necesaria para fundir el electrodo puede variar entre los distintos fabricantes. No obstante, hay una serie de parámetros comunes entre los consumibles. El amperaje para soldar depende directamente del diámetro del electrodo y la máquina con la que contamos.
Diámetro del electrodo | Amperaje |
---|---|
2,5mm | 70A – 90A |
3,2mm | 100A – 140A |
4mm | 130A – 170A |
5mm | 160A – 200A |
En este caso, los datos corresponden al electrodo CONARCO 18 (punta verde)
El electrodo 7018 permite soldaduras en toda posición, aunque en este caso no recomiendan para cordones vertical descendente. Al mismo tiempo, para este insumo en particular, informan que debe usarse en corriente continua, polo positivo (CC+).
Aunque cabe recordar un dato importante. Para poder utilizar el electrodo 7018 sin mayores inconvenientes, es necesario contar con una soldadora que posea características especiales. No hace falta una máquina inversora muy extraña. Sólo debemos elegir un equipo que ofrezca una tensión en vacío de al menos 65v. Con esta soldadora, será más fácil el cebado y mantener el arco al utilizar el 7018.
Excelente informacion, tecnica, muy profesional y exacta. Muy agradecido por este magnifico tgrabajo, Gracias.
cuales son los problemas cuando se usa un amperaje mayor a lo establecido en las tables
EXCELENTE INFORMACIÓN MUCHAS GRACIAS..